AskEssays.com - Discover essay samples

Historia Americana y Argentina

4.9 of 5.0 (2 reviews)

Contains
1068 words

Historia Americana y Argentina Page 1
Historia Americana y Argentina Page 2
Historia Americana y Argentina Page 3
Historia Americana y Argentina Page 4
Historia Americana y Argentina Page 5
The above thumbnails are of reduced quality. To view the work in full quality, click download.

Historia Americana y Argentina
1.

El proceso de expansi?n europeo que tuvo lugar entre los S. XIV y XV comienza con la exploraci?n de los archipi?lagos atl?nticos y la costa africana (islas Baleares, Azores y Madeira).

Las tradiciones navieras - n?rdicas, canarias, andaluzas, portuguesas, etc.- y recursos tecnol?gicos - astrolabio, br?jula- permitieron que distintos pueblos se aventuraran a las aguas que se encontraban m's all? de las tierras conocidas.

El autor considera que la hip'tesis antigua de m?xima ("HAMA", relativa a los contactos y colonizaci?n de pueblos mediterr?neos a partir del 3? milenio AC. cuya influencia haya sido determinante en Am?rica) no se encuentra respaldada por argumentos suficientemente s?lidos.

Por el contrario, la hip'tesis antigua de m?nima ("HAMI") posee m's verosimilitud que la anterior; est? referida a contactos que no tuvieron continuidad ni una influencia duradera en las culturas americanas de dichos pueblos navegantes mediterr?neos.

En cuanto a esta ?ltima, los posibles contactos de la antig?edad cl'sica tard?a se pueden inscribir dentro del proceso de expansi?n de las sociedades mediterr?neas hacia el ?rea conocida como el "Mediterr?neo Atl?ntico". Se trataba, en realidad, de una recuperaci?n de antiguas rutas y una ampliaci?n a su vez, de conocimientos antiguos.

En el caso de los relatos de exploraci?n y descubrimiento vikingos, se puede considerar que dichos pueblos recuperaban un pasado y una ruta comercial nunca completamente abandonada; en el caso de los relatos de posibles contactos en direcci?n a Antillas y la saliente brasilera se puede inscribir dichos viajes en el proceso de ampliaci?n de aguas y tierras desconocidas.

La raz?n que esgrime el autor para considerar menos inveros?mil la segunda hip'tesis es que la funci?n que cumpl?a el comercio en dichas sociedades mediterr?neas era un intercambio subordinado en unos casos a la econom?a agraria de estados desp'ticos que cumpl?a una funci?n muy puntual de adquirir productos para el consumo de lujo de la ?lite (en el caso de Medio Oriente). Lo mismo para el caso de la cultura creto-mic?nica, cuya flota y comercio se inscrib?a en la navegaci?n del Mediterr?neo.

A medida que avanza la constituci?n del modo de producci?n esclavista, estas sociedades se orientan al comercio crecientemente, y es en este proceso de expansi?n hacia el Atl?ntico y el ?ndico donde pueden inscribirse los posibles contactos con las zonas aleda?as al nuevo mundo. Esto hace m's veros?mil y coherente la hip'tesis de m?nima, y menos f?cilmente sostenible la de m?xima, que parece m's bien partir de preconceptos difusionistas sostenidos a su vez en diversas agendas pol'ticas e ideol?gicas ajenas a la historia documentada.

2.

Una de las teor?as precient?ficas que resulta m's interesante es la que estableci? Joseph Smith en el Libro de Morm?n, el fundador de la iglesia hom?nima. En este libro se relata c?mo - durante la construcci?n de la Torre de Babel- distintas tribus semitas se embarcaron con destino a Am?rica. Se convirtieron as?, en antepasados de los pieles rojas. Se destaca su concepci?n puramente religiosa, sin apoyatura en argumentaciones que tratan de racionalizar experiencias y concepciones m'ticas como es el caso de otras concepciones alejadas de la concepci?n cient?fica.

Adem's, esta concepci?n encaja perfectamente con la doctrina norteamericana del "destino manifiesto" que expresa que Am?rica, en particular EEUU, fue elegido por Dios como la nueva tierra prometida de los descendientes de Israel, y por lo tanto, destinado a gobernar el mundo; es el mesianismo que permea incluso hoy la pol'tica exterior de este pa's.

De entre las teor?as m's veros?miles, se cuenta la de los contactos y hasta el establecimiento de asentamientos vikingos en la isla de Labrador.

Este pueblo contaba con una dilatada tradici?n de navegaci?n, los que fueron perfeccionando sus barcos y contaban con un primitivo astrolabio para orientarse en relaci?n al sol y las estrellas.

Dejando atr's el per?odo dedicado al saqueo y pillaje, alrededor del siglo IX DC. los vikingos comenzaron a establecer colonias en las islas del Atl?ntico norte y luego en Islandia y Groenlandia.

Luego, establecieron la colonia llamada Vinland en la que ser?a la isla de Labrador; existen restos arqueol?gicos que respaldan esta hip'tesis de colonizaci?n vikinga de Canad?, poniendo bajo nueva luz los relatos antiguos y respaldando los hechos narrados sobre los viajes de este pueblo de navegantes devenidos en comerciantes.

Durante 500 a?os esta avanzada europea en Am?rica provey? de materias primas a la Groenlandia vikinga.

Es interesante esta hip'tesis porque, adem's de contar con evidencia arqueol?gica que la respalda, es veros?mil que este pueblo haya progresivamente avanzado un proceso de colonizaci?n que comenz? en Europa y se fue expandiendo desde Islandia hasta Groenlandia y finalmente Am?rica. Se inscribe dentro del proceso hist?rico que sigui? este pueblo sin necesidad de introducir elementos que justamente no encajan en el contexto hist?rico para su argumentaci?n.

3.

Entre las noticias de sobre viajes a Am?rica en los siglos XIV y XV podemos citar la relativa al pr?ncipe escoc's Saint Clair, quien habr?a emprendido un viaje hacia el oeste en 1398; se dice que podr?a haber arribado a la isla de Terranova.

Otra noticia es la que involucra a los marinos Dieppe y Rouan (siglo XIV), quienes colonizaron la ?frica subsahariana avanzando por la costa africana hasta Cabo Verde.

Entre las noticias sobre posibles conocimientos de Am?rica que aparecen m's s?lidas est?n las referencias que aparecen en mapas a partir del siglo XV: por ejemplo, las menciones a la isla de "Antilia" (por ej.,Toscanelli la menciona como equidistante entre Am?rica y Europa). Otro mapamundi que menciona a Antilia es el de Mart?n Behaim, quien en 1492 dice que fue un nav?o espa?ol el que m's se acerc? a dicha isla.

Otra isla identificada con una isla conocida (Labrador) es la llamada "...

You are currently seeing 50% of this paper.

You're seeing 1068 words of 2136.

Keywords: historia argentina pdf

Similar essays


Latvia

Nam Le Committee: Council of the EU Country: Topic 3: Hostility towards Islam in Europe As many years of the discrimination and isolation, Muslims have moved/migrated to other countries not to spread their religion and whatnot but to improve their economic standards. as a densely populated country with Islamic culture has had multiple experienc...

61 reviews
Download
To Clone Or Not To Clone

Cloning is an issue that has been evolving during time. At the begining, cloning was been researched and was described as something that was hard to reach. Even science fiction movies, such as Multiplicity, were produced about cloning. As the time went through, cloning became a reality. In 1996 "Dolly", the first mammal, a sheep was born. Dolly was...

15 reviews
Download
Salaries Of Professional Athel

In the past there were and are many disputes over the high salaries of professional athletes. I think that these athletes should receive the high salaries that they deserve. One reason why I think professional athletes should receive such high salaries is that they are highly skilled. Professional athletes train and practice hard almost everyday an...

45 reviews
Download
Agreeing To Disobey

Blindly obeying authority often results in disobedience to one's personal morality. Since rules were established and exist for the common interests of the general population, some would say adhering to the rules is obedient. However, when rules conflict with people's morals, one has the right, and furthermore the responsibility to disobey. Contrary...

163 reviews
Download
Euthanasia

A dying man needs to die, as a sleepy man needs to sleep, and there comes a time when it is wrong, as well as useless to resist." -Steward Alsop, Stay of Execution has become an issue of increasing attention because of Dr. Jack Kevorkian's assisted suicides. As of October 21 Kevorkian has assisted in nineteen suicides. Because of the increasing nu...

101 reviews
Download
Atsisiųsti šį darbą